Causas mas frecuentes de alergias en los bebés con vídeo, síntomas e información en sobrebebes.es
Llamamos alergia a una reacción del sensibilidad del organismo ante una sustancia, que respira, come o toca y le produce unos síntomas característicos, los síntomas alérgicos. Las sustancias que pueden producir alergia son muchas, y se llaman alérgenos. En Sobrebebes te contamos las principales causas de alergias en bebés.
Hay muchas sustancias que pueden desencadenar alergía en los bebés. Las sustancias o factores que desencadenan alergia se llaman alérgenos.
1 -Alergias respiratorias.
Son las más frecuentes. Los alérgenos son el polen, los ácaros, el polvo, el moho y otras sustancias que se pueden inhalar al respirar.
- Rinitis por efecto del polen
2 -Alergias alimentarias
Se trata de alimentos a los que el bebé puede desarrollar una especial sensibilidad y sintomatología
3- Las alergias cutáneas
El bebé responde ante una sustancia a la que muestra sensibilidad por contacto con su piel.
4 –Alergia a los medicamentos
Se observan reacciones adversas con ciertos medicamentos.
5-Alergia picaduras animales
6-Alergia al latex
Alergia al Anisakis (parásitos del pescado)
Entre los síntomas de alergia están
- Congestión nasal, estornudos frecuentes, tos.
- Erupción o enrojecimiento
- Ojos llorosos
- Picor
En alergias alimentarias
- Náuseas
- Diarrea
- Vomito
- Dolor abdominal
- Hemorragia gastrointestinal
- Perdida de proteínas
- Picor en la boca y la garganta.
En caso de una reacción alérgica grave o reacción anafiláctica, los síntomas afectan a todo el cuerpo. Pueden comenzar con un simple picor en la cara e ir extendíendose,
- Diarrea,
- Dificultad para respirar y tragar
- Calambres
- vómitos
- Mareos
- Dolor abdominal
Si crees tu bebé pueda tener síntomas de alergia consulta con tu pediatra, para que verifique el diagnostico y te de pautas a seguir.
Fuente| www.babyzone.com
Fotos| 1,2, 3,
Etiquetas : alergia, alergia leche, beb, bebe, Bebés, embarazo, enrojecimiento, estornudos, fruta, los bebes, medicina, pescado, picor, ruta, tos
Gracias por compartir 🙂
También te puede interesar…