Cómo prevenir el reflujo en los bebes

Índice del artículo:

  1. Qué es el reflujo de los bebés
  2. Causas por las que el bebé tiene reflujo
  3. Como prevenir el reflujo en bebés

Qué es el reflujo de los bebés:

  • El reflujo de los bebés, también conocido como reflujo gastroesofágico, es cuando los recién nacidos o bebés de pocos meses sufren de bocanadas de leche tras haber tomado el pecho o el biberón.
  • El esofago es el canal muscular encargado de conducir los alimentos de la boca al estómago. En la parte inferior de ese músculo, está el esfínter que de hecho es cómo una válvula que hace que el alimento pase al estómago, y a la vez, evita que la comida vuelva a subir hacia arriba.
  • Si el esfínter no actúa como debe, por inmadurez o debilidad como le sucede a los bebés o recién nacidos, es cuando el alimento regresa al esófago y así a la boca.
  • Es por ello que los bebés vomitan la leche que acaban de tomar e incluso pueden sufrir acidez y dolor de barriga.

Causas por las que el bebé tiene reflujo:

  • Además de por tener un esfínter que todavía no actúa como debería, uno de los motivos por los que los bebés pueden tener reflujos, es porque todavía no controlan la cantidad de leche que han de tomar, o porque a veces nosotros mismos no les damos la dosis necesaria y les alimentamos de más.
  • Lo normal es que la inmadurez del sistema digestivo del bebé, haga que este apenas aguante la comida en el estómago las primeras semanas, el problema irá desapareciendo poco a poco y sobretodo cuando cumpla los seis meses, y cuando el bebé empiece a estar más erguido, ya que además comenzará a comer alimentos sólidos.
  • Es conveniente estar siempre atentos a que los reflujos no sean constantes, ya que de repetirse con cada toma puede que acabe siendo debido a otro problema que deberá ver un médico o pediatra.

Como prevenir el reflujo en bebés:

  • Lo cierto es que para prevenir el reflujo en los bebés, bastará con mantenerlo en posición vertical una vez haya comido y procuremos no moverlo demasiado.
  • Además es bueno que el bebé eructe tras cada toma, de manera que pueda expulsar el aire que le haya quedado y que también puede provocar reflujo.
  • Por otro lado, es mejor darle menos comida aunque aumentar las tomas. Y a partir del cuarto mes, y si le das biberón, hacer el agujero de la tetina un poco más grande de modo que la leche no se espese y además para que el bebé no trague aire mientras coma.
  • Por último cabe añadir que también es bueno que el bebé duerma un poco incorporado. Para ello procura colocar un cojín debajo de la almohada.

Otros artículos de interés en Sobrebebes: 

  • Bebés y dentición
  • Cómo evitar la anemia en los bebés 

Gracias por leernos. Si lo deseas puedes compartir este artículos en Facebook, Twitter o Google+. Además puedes dejarnos tus comentarios, tu opinión nos interesa.

Etiquetas : Bebés, consejos, prevenir, reflujos

Gracias por compartir 🙂

También te puede interesar…

Leave a Comment