Consejos para primer hijo

Ayer mismo os hablé en Sobrebebes de lo que deben hacer las Madres Primerizas con la llegada de su primer bebé y ha llegado el momento de dar algunos Consejos para primer hijo.

Aunque el nacimiento de un hijo es siempre motivo de felicidad por parte de los padres que lo reciben, lo cierto es que la llegada del primero suele ser algo más “complicada” ya que en muchas ocasiones los progenitores se sienten sobrepasados por la situación dada su inexperiencia.

Lo primero que hay que decir al respecto de tener un primer hijo, es que debemos relajarnos, disfrutar de su llegada y no alterarnos cada vez que llora, que no desea comer o que nos despierta con gritos en mitad de la noche; porque lo cierto es que para todos esos “problemas” y otros más que os vengan están siempre los pediatras, además de las familias que seguro os ayudan a resolver dudas.

Estos son algunos de los consejos que os podemos dar para vuestro primer hijo.

  • Lactancia materna: Si le dais el pecho a vuestro hijo, no os agobiéis si le cuesta comer los primeros días, aunque la mayoría de niños se cogen sin problemas. Recuerda que las tomas suelen ser a demanda ya que cada niño tiene un patrón alimentario distinto.
  • Una vez ya sepamos más o menos cada cuanto necesita tomar el pecho vuestro bebé, podréis establecer unos horarios, aunque la media natural general suele ser cada tres horas. Por las noches deberémos despertarlo para que tome leche si no toma el peso necesario.
  • Lo habitual es pesar al bebé cada semana cuando es recién nacido, de hecho las primeras visitas al pediatra son periódicas por lo que allí os lo pesarán y os informarán si coge peso adecuadamente o no.
  • Si no optas por el pecho y le quieres dar biberón, debes saber que la demanda es también libre dependiendo de cada niño. Deberás seguir bién las instrucciones de preparación de cada biberón para que de este modo no le provoques descomposición o deshidratación. Deberás además darle agua.
  • Todos los biberones que utilicemos deben ser esterilizados tanto antes como después de su uso para evitar que nuestro bebé coja infecciones de agentes externos.
  • Comprueba además la temperatura de cada biberón para no quemar al bebé. Lo mejor es echarte unas gotas en la zona interna de la muñeca.
  • Los pañales deberás cambiarlos cada vez que tu bebé los manche ya sea de pipí o caca, si te confías en que no va a mancharlos y tardas demasiado puedes provocar que se irrite. Lo mejor es estar siempre equipado ya sea en casa o cuando estemos fuera. Además cada vez que le cambies el pañal es aconsejable colocarle crema para evitar rojeces e irritaciones. Antes limpiale con una toallita humeda.
  • Las noches serán largas y en ocasiones se las pasará llorando sin sentido aparente, ya que seguro que le has dado el biberón o el pecho, y está cambiado. Quizás sea sólo que tiene miedo aunque también pueden ser cólicos, deberémos entonces llevarlo al pediatra.

Etiquetas : consejos, primer hijo

Gracias por compartir 🙂

También te puede interesar…

Leave a Comment