Cuantos hijos tener

¿Cuantos hijos tener?, si te haces esta pregunta quizás es porque te gustan los niños y te gustaría tener varios.

Hace décadas tener cuatro y cinco hijos era algo habitual, hoy no son tantas las familias que tienen más de dos hijos. En Sobrebebes.es, ¿cuantos hijos tener?

La respuesta es obvia (los que cada pareja desee tener, pero no siempre es tan fácil, existen variables que afectan al deseo de tener más o menos hijos.

  • Ahora se tienen hijos con más edad que hace años , esto entraña dificultades para tener hijos (no siempre vienen cuando uno quiere). Hay parejas que han tenido un bebé buscan un segundo y les cuesta más. También las que al buscar el segundo se encontraron con “regalo” y vinieron dos de golpe.
  • Si se han tenido 3 cesáreas, aunque la madre y el padre deseen tener más hijos el médico puede recomendar no tener más hijos para no arriesgar la salud de la madre. En general muchos médicos recomiendan espera al menos dos años después de la cesárea y no pasar de 3 cesáreas.
  • Aunque esto depende de la mujer , y cómo se ha desarrollado el embarazo. Hay mujeres que han tenido 4 y hasta cinco cesáreas sin problemas pero lo habitual es que a partir de la 3 cesárea el médico recomiende no tener más hijos.
  • En general el número de hijos ideal está entre 2 y 3. Aunque el número de hijos únicos ha aumentado, son muchas las parejas que les gustaría tener otro hijo, pero se frenan por el tema económico etc.
  • Dos hijos es un número ideal para muchas pareja. En menor número está el tener 3 hijos o más de 3. En este caso el tema económico es vital. En el pasado se tenían más hijos la cultura y las prioridades eran distintas en muchas familias. 
  • Hoy existen una mayor inestabilidad laboral, un mayor coste de vida, esto ha influido en el número de hijos que se tienen. En muchos países se fomenta la natalidad con ayudas a las familias y se facilita la conciliación familiar para que las madres o padres puedan compaginar el trabajo con la familia.

Muchas mujeres tendrían más hijos si pudieran permitírselo.

  • Hace años la mujer se dedicaba por entero al cuidado de sus hijos, esto facilitaba tener más hijos ya que la mujer se dedicaba a tiempo completo a la crianza de sus hijos.
  • Hoy la mujer compagina trabajo y maternidad. Con un mercado laboral inestable lleno de exigencias profesionales, la mujer posterga su maternidad, o si tiene hijos lo hace siempre con un sobreesfuerzo para poder compaginar su trabajo con el cuidado de su hijo.
  • Hay mujeres que piensan que la maternidad puede suponer un lastre a la hora de tener proyección profesional.
  • Un problema común, el ritmo de vida de hoy no facilita la conciliación familiar. ¿Compaginar trabajo y tener dos, tres, o cuatro niños cómo lograrlo?. Si con uno ya cuesta con dos o más la demanda de atención se multiplica. Hoy tanto el padre como la madre colaboran pero aún así no es fácil compaginar trabajo y maternidad.

Medida que fomentarían la natalidad:

  • Ayudas económicas a las familias por hijo, tal como ocurre en otros países como en Noruega, Holanda, Dinamarca, Alemania
  • Aumento de las plazas de guarderías públicas
  • Ofrecer ventajas a las empresas que favorezcan la conciliación familiar

Fuente| blogs.periodistadigital.co

Fotos| 1,2, 3,4

Etiquetas : beb, bebe, Bebés, crisis, embarazos, familia, familias, hijos, madres, niños, trabajo

Gracias por compartir 🙂

También te puede interesar…

Leave a Comment