Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la leche materna es fundamental en los primeros meses del bebé y, por tanto, debería de ser nuestra primera opción como alimentación. En el caso de que la leche de la madre tenga algún déficit de nutrientes el pediatra podrá recomendarte algún tipo de complemento para que no le falte ningún nutriente al pequeño.
De esta manera, hasta los 6 meses los pediatras no aconsejan el cambio de la leche materna a la leche de fórmula aunque muchos padres comienzan a combinar ambos a partir de los 4 meses. Lo mejor que puedes hacer, es ir consultando todas tus dudas con el pediatra porque te dará una respuesta personalizada al desarrollo de tu bebé.
Para esta etapa en la que estás con el destete, comenzarás a notar como el pecho vuelve a su etapa anterior, produces menos por lo que están menos hinchados. En el caso de que todavía sigas produciendo mucho, puedes utilizar un sacaleches y ten siempre en cuenta que en el momento en que acostumbras al bebé al biberón va a resultar más complejo que vuelva a tomar leche materna.
En el vídeo encontrarás muchos trucos sobre la preparación de los biberones, cómo puedes ir cambiando poco a poco del pecho al biberón, qué es lo que necesitas y cómo puedes establecer un vínculo más fuerte con tu pequeño.
Etiquetas : biberon, destete, leche de formula, leche materna
Gracias por compartir 🙂
También te puede interesar…