Dejar llorar o no dejar llorar al bebé, ¿qué es mejor?

Índice del artículo:

  1. Dejar de llorar al bebé sin problemas
  2. No dejar que el bebe llore
  3. Otros casos en los que decidir si dejar o no llorar al bebé

Dejar de llorar al bebé sin problemas:

  • Muchas veces  pensamos que nuestro bebé está enfermo o que necesita que lo cojamos en brazos al escucharlo llorar y lo cierto es en cierto modo el llanto también es necesario ya que aunque no lo parezca permite que los pequeños desarrollen sus pulmones.
  • No es cuestión que tengamos que provocar este llanto, pero si queremos podemos controlarlo y no atenderlo enseguida en casos como por ejemplo cuando llora por las noches. Pronto nos daremos cuenta si el bebé llora por la noche porque le duele por ejemplo la barriguita, o tiene un cólico o si porque desea que estemos junto a este.
  • Aunque personalmente soy de la opinión que no hay nada malo en compartir la cama con tu bebé, lo cierto es que muchos padres tienen verdaderos problemas de sueño con sus hijos ya que cada vez que este abre la boca, corren a atenderles lo que provoca que con el tiempo el bebé sepa que si llora sus padres van a cogerle en brazo para que se calmen.
  • De hecho existe un método (el conocido como “Método Estivill”, popularizado por este médico) y que recomienda ir alargando el margen de tiempo que acudimos al cuarto del bebé, en mitad de la noche y cuando este llora, de manera que poco a poco se irá acostumbrando a dormir solo y a que el llanto también desaparezca.
  • Otro caso en el que puede que el bebé llore es cuando le hemos dado el pecho o el biberón y parece que se queda con hambre. En este caso deberémos estar seguros de si seguimos dando o no de comer al bebé para que se calle ya que corremos el riesgo de darle demasiada leche y con ello provocaremos el que vomite.

No dejar que el bebe llore:

  • Por otro lado tenemos los casos en los que es importante el que los bebés sean atendidos en cuantos escuchamos su llanto.
  • Estos casos son como no, cuando vemos que el bebé se cae y se golpea (aunque si llora siempre es buena señal teniendo en cuenta que el que pierda la conciencia es lo peor que puede suceder).
  • También si notamos que además de llorar se muestra intranquilo, o no quiere que lo cojamos o mueve mucho las piernas es mejor conseguir calmarlo ya que quizás llora porque sufre algún cólico.
  • Normalmente se asocia el cólico al llanto, ya que los bebés que los sufren lloran mucha y más al finalizar el día.

Otros artículos de interés en Sobrebebés:

  • Cómo evitar la anemia en los bebés
  • Dermatitis del pañal

Gracias por leernos. Si lo deseas puedes compartir este artículos en Facebook, Twitter o Google+. Además puedes dejarnos tus comentarios, tu opinión nos interesa.

Etiquetas : bebe, consejos, dejar llorar, llanto, no dejar llorar

Gracias por compartir 🙂

También te puede interesar…

Leave a Comment