Leche Materna

Índice del artículo:

  1. La lactancia materna
  2. Propiedades de la leche materna
  3. Beneficios de la leche materna
  4. Video de la leche materna

La lactancia materna:

Las leches de fórmula tratan de imitar a la leche materna en su composición pero no son iguales. La leche materna es única y adaptada específicamente para el bebé. La leche  materna que se segrega si se tiene un bebé a termino no es la misma que si el bebé es prematuro. Para un bebé prematuro la leche materna puede ser fundamental para su supervivencia.

  • Los bebés alimentados con leche  materna presentan menos predisposición a la enfermedad y al 4 veces menos riesgo de muerte súbita del lactante. La leche materna contiene anticuerpos que ayudan a reforzar el sistema inmunológico del bebé.
  • La leche materna protege contra enfermedades como la colitis, la obesidad, las alergiasy sobretodo asegura al bebé el alimento necesario, y si la madre no tiene problemas, para como mínimo los primeros seis meses de vida del lactante. Además, una vez pasado este tiempo podemos seguir dando leche materna el tiempo que queramos, y alternando con otros alimento.
  • La leche materna promueve un adecuado desarrollo intelectual  y un mejor desarrollo de la visión.

Propiedades de la leche materna:

Proteínas

  • Las proteínas se deben al suero, que es mucho más fácil de digerir que la caseína (la proteína de la leche de vaca). La pretina de la leche  materna tiene una alta concentración de aminoácidos como la taurina que tiene un importante papel en el desarrollo del cerebro y los ojos.

Grasas de la leche materna

  • La leche materna es digestiva ya que contiene la enzima lipasa. La grasa de la leche  materna  contiene colesterol  necesario para el cerebro en desarrollo. Es la principal fuente de calorías para los bebés. Los bebés necesitan muchas calorías para desarrollarse. La grasa de la leche materna contiene grandes cantidades de ácidos grasos Omega-3. Los Omega-3 tienen un papel fundamental en el desarrollo del cerebro.
  • La leche materna es más digestiva, los bebés alimentados con leches de fórmula son más propensos a sufrir estreñimiento y con ello tienen mayores riesgos a acabar sufriendo los conocidos cólicos del lactante.

Vitaminas y minerales

  • La leche materna contiene vitaminas y minerales de fácil absorción para el bebé. La leche materna posee hierro de origen natural que se abserve mejor que en la leches de fórmula.
  • Además posee calcio y fosforo que son fundamentales para el desarrollo de los huesos y el cerebro y cuya proporción en la leche que produce la mujer es la indicada para el bebé sin la necesidad de más..
  • Por otro lado también beneficia en el ADN, ya que la leche materna así como la de fórmula afectan a no menos de 146 genes del bebé. La leche materna inciden en promover el desarrollo rápido del sistema inmunológico del intestino.

Beneficios de la leche materna:

Mejora el sistema inmunológico

  • Cada toma de leche materna suministra al bebé millones de glóbulos blancos. Esto ayuda al bebé a luchar contra las enfermedades. La capacidad de la leche materna para lograr tal función no se ha podido mejorar.
  • Por ejemplo si una madre está expuesta a un germen , el cuerpo produce anticuerpos para ese germen que la madre trasmitirá al bebé a través de la leche materna. La leche materna tiene propiedades antibacterianas y de hecho se dice que los bebés que han sido alimentados con lactancia de la madre son mucho más “fuertes” o no se resfrían con tanta facilidad como los bebés que toman leche de fórmula.
  • De hecho, y como si fuera un milagro de la naturaleza, si un bebé contrajera una enfermedad a la que la madre no ha sido expuesta, el organismo a través de la saliva en le pecho fabricará anticuerpos en la leche materna para proteger al bebé.
  •  Es por ello que tal y como ya he mencionado, a menudo las madres que destetan a sus hijos antes de los 6 meses suelen comentar que los niños se enferman con mayor facilidad que antes de estar tomando leche materna.

Hormonas y enzimas

  • La leche materna contiene una gran cantidad de enzimas digestivas así como de hormona. Las enzimas y hormonas contribuyen al bienestar del bebé. Cada año se descubren nuevas sustancias y beneficios de la leche materna en la alimentación del bebé.

La leche materna previene la obesidad en los bebés y ayuda a la dentición

  • En general los bebés alimentados con leche de fórmula están más propensos a la obesidad en su adolescencia que los bebés alimentados con leche  materna. A mayor período de lactancia materna se reduce la probabilidad de sobrepeso en la edad adulta.
  • También leche materna es beneficiosa para los dientes. Los bebés alimentados con leche de fórmula tienen una peor alineación de la  mandíbula y suelen necesitar mas la ortodoncia a medida que se hacen mayores. Probablemente esto tenga relación con la succión, durante la lactancia al succionar el bebé, mejora los músculos faciales y la forma del paladar.
  • Y en cuanto a los dientes, puede que tenga que ver con la ingesta del calcio desde que nace. Ya hemos dicho que la leche materna tiene en sí misma calcio y es por ello desde que el bebé sale al mundo ya está obteniendo la dosis necesaria para que luego se sigan desarrollando huesos y dientes.

La lactancia materna beneficiosa para ojos y oídos.

  • Los bebés alimentados con lactancia materna suelen tener menos problemas de visión, así como menor incidencia de infecciones del oído que los bebés alimentados con lactancia materna.
  • Dar leche materna a los bebés de forma exclusiva al  menos los 6 primeros meses de vida es lo mejor para su desarrollo según la Organización Mundial de la Salud.

 Video de la leche materna:

Otros artículos de interés en Sobrebebes:

  • Sintomas de embarazo
  • ¿Cuánto debe dormir mi bebé?

Etiquetas : bebe, leche materna, niños

Gracias por compartir 🙂

También te puede interesar…

Leave a Comment