Índice del artículo:
- Peso del recién nacido
- Factores que afectan al peso del recién nacido
- Perdida de peso después de nacer
- Riesgos del peso del recién nacido
- Video del peso del recién nacido
Peso del recién nacido:
- Durante todo el embarazo el médico ha ido midiendo a tu bebé, sus perímetro craneal, como se desarrollaba, y estimando su peso en las ecografías.
- Es ahora cuando tu bebé ha nacido, cuando se tomaran sus medidas reales, que a veces coinciden con las estimadas por el médico o puede variar ligeramente. El peso medio de los bebés al nacer está alrededor de 3.500 gramos.
- Mas del 90% de los bebés pesan entre 2.500 gramos y los 4.500 gramos al nacer. Si tu bebé ha pesado menos de esas cantidades tu pediatra te informará ya que a menudo los bebés van reponiendo esa diferencia de peso y se equiparan en poco tiempo a niños que han nacido con más peso.
- Por otro lado si tu bebé pesa más de 4,5 kilogramos al nacer, también te indicarán el porqué de este “sobrepeso” aunque antes de alarmaros es mejor que sepáis que cada parto es único y que pueden darse diversos factores.
Factores que afectan al peso del recién nacido
- La mala alimentación, o una dieta inadecuada puede influir en el crecimiento fetal y por lo tanto en su peso.
- Por otro lado algunos tóxicos como el tabaco y el alcohol puede influir en un menor peso del recién nacido, al margen de los riesgos que conlleva, para la salud del bebé en general, el hecho de que la madre fume o beba durante el embarazo.
- La cafeína es otro factor que puede afectar al crecimiento fetal y por tanto al peso del recién nacido y que pueda ser menor. Es mejor no tomar mucho café y si no puedes evitarlo, prueba a tomarlo descafeinado.
- Embarazos múltiples suelen predisponer a pesos menores en ambos bebés o uno con más peso que otro.
- Ciertas enfermedades de la madre pueden influir en el crecimiento normal del feto.
Si el caso de tu bebé es que ha nacido con menos de 2.500 gramos, tu pediatra estará informado de cómo ha sido tu embarazo, revisará al bebé, si necesita estar en la incubadora para madurar o si puedes tenerlo contigo para alimentarlo. En algunos casos incluso se suele recomendar que al margen de darle el pecho, si eliges la lactancia materna, le des un suplemento desde el primer momento.
Perdida de peso después de nacer:
- Lo más habitual con el nacimiento de un bebé, es que este pierda algo de peso es que pierda algo de peso en sus primeros días. Si esto es lo que le sucede a tu bebé, no te alarmes, el pediatra o las matronas te informarán ya que has de saber que los bebes pueden perder del orden del 7 al 10 % de su peso corporal los primeros días de vida. El bebé pierde distintos fluidos una vez ha nacido, pero pronto recuperará ese peso que ha podido perder gracias a la leche que succionan.
- Por otro lado, si tu bebé ha nacido con menos peso y está en la incubadora, te darán las instrucciones para si le puedes alimentar con tu leche materna o si han de darles biberones con otro compuesto vitamínico que le ayude a coger peso.
- A toda aquel bebé que ha nacido con bajo peso o que pierden mucho a los pocos días, se les hacen un seguimiento exhaustivo y si continúan sin ganar peso se necesita un refuerzo de lactancia para que el bebé logre recuperarse sin sufrir consecuencias como por ejemplo el hecho de sufrir de deshidratación.
- A menudo las madres se alarman pero esta pérdida de peso no pone en riesgo la salud del bebé. El día 10 después del nacimiento se hace un control del peso y estado general al bebé. Si el médico cree conveniente administrar algún tipo de refuerzo en la alimentación del bebé te lo indicará.
- La leche materna es el alimento ideal para tu bebé, ya que incluso cuando los bebes nacen con bajo peso la leche de la madre se adecua al bebé, no es igual que la leche que se segrega para bebés de mayor peso.
- En los niños de muy bajo peso, es decir aquellos que nacen con peso menor a un kilo 500 gramos, la leche materna no será suficiente y debe ser fortificada. Pero incluso en estos casos, repito que se usa de preferencia la lactancia materna, a la cual se le agregan proteínas y calcio, entre otros elementos, que se requieren en mayor cantidad para el crecimiento de estos niños.
Consulta con tu médico o matrona cualquier duda que tengas sobre la lactancia o sobre el peso de tu bebé, no des ningún alimento fuera de la leche materna sin la supervisión del médico.
Riesgos del peso del recién nacido:
- Entre los riesgos de una pérdida severa del peso del recién nacido, este puede sufrir de problemas para mantener la temperatura (termorregulación), problemas de hipoglicemia (bajos niveles de glucosa en la sangre) o de hipocalcemia (nivel sérico de calcio).
- Por otro lado tenemos que señalar que los bebés que nacen con peso superior a la media, tienen riesgo de sufrir diabetes no controlada o en algunos raros casos de enfermedades fetales.
- En estos casos, la lactancia materna debe seguir los mismos patrones que en niños de peso normal. En general, se considera a un niño grande (macrosómico) cuando pesa más de 4 kilos o cuando su peso para la edad gestacional está por sobre el percentil 90.
Video de el peso del recién nacido:
Otros artículos de interés en Sobrebebes:
Etiquetas : Bebés, perder peso, peso, peso recien nacido
Gracias por compartir 🙂
También te puede interesar…