Lactancia Materna
0 votos

Lactancia Materna

Si bien ayer mismo os hablamos de como dar el pecho al bebé. nos toca hablaros ahora en Sobrebebés de la Lactancia Materna y que tiene que ver con todo lo relacionado en cuanto a la alimentación de vuestro hijo con vuestra propia leche.

42-15474482

Se dice que la mejor manera de alimentar a un bebé recién nacido es la lactancia materna, ya que no sólo la composición de la leche que “fabrica” nuestro cuerpo es del todo beneficiosa para el pequeño, sino que además se permite el establecer un vínculo especial entre madre e hijo.

La lactancia materna, permite que las madres puedan proteger a su bebé de todo tipo de virus, ya que gracias a los componentes de la leche que proporcionan los pechos maternos, los pequeños pueden enfrentarse a todo tipo de resfriados, a la neumonía, a las descomposiciones estomacales, la otitis y la infección de orina.

No podemos olvidar que además la lactancia materna nos permite el poder prevenir enfermades o patología que pudieran surgir más adelante como el asma, todo tipo de alergias e incluso la obesidad infantil.

Con la lactancia materna además, hay que decir que no sólo gana el bebé, sino que también lo hace la madre ya que en contra de lo que se pueda pensar, el dar el pecho permite que se recupere antes el peso, además de evitar la depresión post-parto y la anemia a raíz del embarazo.

El porqué de la perdida de peso en la madre si da el pecho, se debe a que muchas de las grasas que se ganan al estar embarazada pasan a la leche que toma el bebé.

Podemos decir incluso que otra de las ventajas de la lactancia materna es que se trata de un producto 100% ecológico, ya que no se fabrica con ningún compuesto químico, no se envasa, no contamina, y además nos permite ahorrar dinero durante varios meses.

En cuanto al tiempo que debémos dar el pecho a nuestros hijos, hay que decir que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la (AAP) así como el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría recomiendan que la lactancia materna se de en exclusiva durante los 6 primeros meses de vida y que además podemos continuar con ella, combinándola junto el alimento “normal” hasta los dos años.

Os dejo un video sobre la lactancia materna:

Deja tu comentario

XHTML: Puedes usar estas etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

1 Comentario

  1. Gonzalo Martí Gomez dijo...

    hola muy interesante el artículo, pero mi mujer no puede amamantar y tenemos que comprar la leche, suelo comprar a través de carritus, que comparo productos y precios muy bien, tu que leche me recomiendas?
    un saludo.